Taller de Alimento Natural para Pollos
- margaretmaearney
- 11 minutes ago
- 3 min read

Taller de Alimento Natural para Pollos
Esta fue la segunda visita y la primera actividad con esta comunidad en el norte de Chiapas. Comenzamos el taller con presentaciones para conocernos mejor. El grupo estaba bastante tímida al inicio pero luego hicimos una dinámica de “telaraña” con una rafia para presentarnos de una forma más interactiva y divertida. Para la dinámica, formamos un círculo y pasamos el hilo de la raffia entre todos y todas. La persona con la raffia tenía que decir su nombre, como se sentía hoy y su animal favorito. Los participantes compartían bastante y se reían mientras tirar y atrapar la raffia. Un señor compartió que su animal favorito es su perro quien nunca se aleja de su lado. Otra señora compartió que ama a todos los animales sin preferencia. Fue una dinámica sencilla que nos hizo sentir más conectados y en confianza antes de comenzar el taller.

El técnico de campo, quien presentó el taller, explicó que en el alimento de pollos se necesitan tres cosas: energía, proteína y minerales. Esto da un alimento balanceado con ingredientes que se encuentran localmente. El alimento natural que elaboramos llevaba los siguientes ingredientes: maíz, frijol, chaya o hierba buena, hueso de pollo, cascaron de huevo y sal.
Hicimos una preparación de 5 kilos de alimento. La receta es:
Maíz molido (4 kg)
Frijol molido (300 kg)
Chaya seca (medio kilo)
Cascarón de huevo molido (4 tapas)
Hueso molido (4 tapas)
Sal (4 tapas)
Los participantes de la comunidad tomaron apuntes de los ingredientes y cantidades. Fueron a sus casas y trajeron los ingredientes y materiales necesarias para hacer la preparación y participaron en todo el proceso de preparar el alimento para sus pollos.
Fuimos a la cocina de la iglesia donde había una estufa para calentar los ingredientes. Los participantes molieron el maíz, el frijol, y las hojas secas. Tostaron y molieron los huesos y cascaras de huevo. Después, mezclaron todos los ingredientes juntos.
El técnico de campo explicó que es mejor moler la comida muy fina porque así no le queda atorado en la garganta de los pollos. Además, no pueden seleccionar lo que les gusta más sino que comen todos los ingredientes. La comida de pollo se repartió entre los participantes para llevar a sus casas.
Jarabe Natural para Pollos
Después de elaborar el alimento de pollo, los participantes prepararon un jarabe natural para los pollos que sirve para cuando tengas tos o gripe.
Los ingredientes son:
ocote (115 gramos)
eucalipto (300 gramos)
ajo (115 gramos)
azúcar (2 kilos)
agua (3 litros)

Las mujeres molieron las hojas de eucalipto, cortaron los pedazos de ocote, y picaron el ajo. Calentaron 3 litros de agua en el fogón, agregaron los ingredientes y lo dejaron hervir por 10 minutos. Lo colaron y agregaron el azúcar. Repartieron el jarabe entre los participantes y Explicamos los dosis que pueden dar a los pollos: media cuchara o un centímetro de la jeringa para los pollos chiquitos y 1 cuchara o 2 centímetros de la jeringa para los pollos grandes. Entregamos dos arbolitos de eucalipto que pueden sembrar en la comunidad para poder conseguir sus propias hojas de eucalipto en el futuro. Entre los participantes, hablaron sobre donde sembrar los árboles para que estén bien cuidados.
Este taller se trató sobre el cuido de los aves porque esto es un tema que les interesa a los miembros de la comunidad, especialmente a la mujeres. Los participantes se quedaron hasta el final del taller y participaron en toda la elaboración del alimento y el jarabe. Los participantes comentaron que normalmente se han acostumbrado a comprar la comida para los pollos pero esta receta es buena porque lo pueden hacer ellos mismos con materiales locales que no cuestan mucho!
コメント